Pilates como terapia
¿Por qué los médicos comienzan a prescribir Pilates?
Nadie se sorprenderá al afirmar que las sociedades industrializadas nos han traído máquinas que nos han realizado la vida físicamente más “cómoda”, a cambio, el ser humano se ha adaptado a esta situación haciéndose físicamente más “vago”.
Si bien la medicina lleva décadas alertando sobre los riesgos del sedentarismo, su prescripción médica habitual residía en dos pilares fundamentales:
- “Debe usted comenzar a caminar” – Prescripción general contra el sedentarismo.
- “Debe usted ir a la piscina” – Prescripción general contra el dolor de espalda.
Sin embargo, dichas recomendaciones pueden resultar demasiado genéricas debido a que, el simple hecho de meterse dentro de una piscina, no va a solucionar mágicamente nuestros problemas de salud, por lo tanto, será aquello que hagamos dentro de la piscina lo que pueda mejorar nuestra patología, además, en el caso de no estar bien asesorado por un profesional competente, podría incluso empeorarla.
En los últimos años, recibimos en la clínica a pacientes que, tras las pertinentes valoraciones médicas, se les ha recomendado la realización de Pilates como terapia contra su patología, esto indica que las ciencias médicas comienzan a alejarse de esas recomendaciones genéricas y tratar de prescribir un ejercicio físico más ajustado a las necesidades del paciente, la preguntas clave es la siguiente.
¿Cuáles son los motivos por los cuales se ha decidido prescribir Pilates?.
- El Pilates NO es un deporte.
Es importante comprender que, el objetivo principal del deporte será alcanzar el máximo nivel en la realización de ciertas habilidades que te permitan alcanzar la victoria o el objetivo, sin embargo, dichas habilidades no están diseñadas para la mejora de salud (incluso en muchas ocasiones, podrían ser perjudiciales para la misma).
- Pilates como ejercicio físico.
El Pilates es un ejercicio físico cuyo objetivo principal es “equilibrar el cuerpo”, por lo tanto, en ningún caso será competitivo debido a que su diseño original pretende la mejora de la salud.
- Desequilibrio del aparato locomotor.
La mayoría de las patologías relacionadas con los huesos, músculos y articulaciones (aparato locomotor) son derivadas de un desequilibrio sistemático del mismo (posturas inadecuadas, movimientos repetitivos…) generados en muchas ocasiones, por los problemas descritos al principio del artículo de las sociedades industrializadas.
Por lo tanto…
“El Pilates es un ejercicio físico que ha sido diseñado tras la revolución industrial con el objetivo de equilibrar el aparato locomotor y mejorar la salud de sus practicantes”
Este ejercicio debe estar siempre controlado por un profesional cualificado, y que tenga en cada caso y para cada paciente especial cuidado y atención a cada una de las patología y molestias que este tenga. En Clínica Sevila cuidamos mucho este ámbito con clases muy reducidas, que hagan sentir al paciente protegido y cuidado.
No hay comentarios