fisioterapia, podologia, readaptación, entrenamiento

965 29 55 33 - 679 276 344 info@clinicasevila.com

TENDINOPATÍA ROTUALIANA Y PROGRESIÓN DE CARGA EN TENDÓN.

La​ tendinopatía​ o patología del tendón, puede venir dada por un exceso o déficit de carga que desequilibra a nivel celular y desorganiza el tejido y el colágeno. Esto afecta a las propiedades tendinosas, pudiendo provocar:

  • Dolor localizado
  • Sensibilidad a la palpación
  • Dolor al inicio de la actividad, que mejora conforme vamos “calentando”, pero vuelve el dolor después del ejercicio.
  • Dolor o rigidez en posiciones mantenidas, como estar de cuclillas en tendinopatías rotulianas.

En clínica vemos distintas fases en la progresión tendinosa, y éstas son:

  • Fase 1 – Tendón reactivo: Después de un aumento brusco de la carga, donde el tendón no se ha adaptado bien. En Ecografía, se muestra un aumento de grosor tendinoso, pero este cambio aún es ​reversible​.
  • Fase 2​ – Tendón desestructurado: Hemos avanzado de fase y suele darse cuando el dolor cesa pero seguimos con una carga inadecuada. Viendo en ecografía mayor aumento tendinoso.
  • Fase 3 – Tendón degenerado: Zonas necrosadas o cambios en el tendón, que son irreversibles, aunque ésto no quiere decir que el tendón no se pueda volver a adaptar. Por ello, es imprescindible trabajar con la carga que le damos al tendón para dotarlo de capacidad y adaptarlo a nuestras necesidades del día a día.

 

Lo más importante, es saber que la tendinopatía tiene una evolución lenta y progresiva (meses). Y aliviando el dolor en la clínica, no es suficiente, pues hay que añadir ejercicios pautados para evitar recidivas. Dichos ejercicios, se realizan con dolor aceptable (pequeña molestia), 3-4/10, y a las 24h tendremos que estar igual o mejor, sino habremos superado la tolerancia y bajaremos un escalón en la progresión.

Una de las contraindicaciones es el reposo, pues afecta a la potencia muscular, a las propiedades mecánicas del tendón y cambia la corteza motora.

Así pues, desde Clínica Sevila, proponemos una progresión genérica de ejercicios para tendinopatía rotuliana​, y éstos son:

1.Isometría desde sentadilla bipodal

https://www.youtube.com/watch?v=4UOZW0xg8UI

  • Rango medio de movimiento para minimizar carga compresiva
  • De 30” a 45” x 5 repeticiones
  • 2 veces al día
  • Esta etapa aislada puede llevarnos 1-3 semanas, pero podemos añadirla a las posteriores para calentar y disminuir sensación dolorosa.

2. Isotónicos lentos en zancada unipodal

https://www.youtube.com/watch?v=50WBkLZ_mUU

  • Días alternos, es decir, 3 veces/ semana
  • Lentamente (3″-0″-3″/3″-0″-6″ )
  • 3-4 series X 6-15 repeticiones (Individualizar)
  • Añadir extremidad contralateral, por tal de realizar entrenamiento cruzado.
  • Esta etapa puede llevarnos hasta 12 semanas y la podremos sustituir por los ejercicios de la siguiente etapa.

3. Velocidad y almacenamiento de energía

https://www.youtube.com/watch?v=saofcxYuhTo

https://www.youtube.com/watch?v=WK14IGVA1uU

https://www.youtube.com/watch?v=5-pz3Jwyv5Q

https://www.youtube.com/watch?v=r7jB1Aq2Hw8

Saltando ​desde un cajón o superficie elevada, y aterrizando con una pierna. Para progresar, se puede añadir un salto vertical para almacenar y liberar la energía.

  • 2-3veces /semana
  • Si hay dolor días después, bajar carga tanto en volumen como en velocidad de ejecución.

 

Consúltanos para más información o para individualizar tu rehabilitación y poder ayudarte mejor.

965 295 533 – 679 276 344

 

Información del Autor

clinicasevila

No hay comentarios

Deja un comentario

   He leído y acepto los Términos y Condiciones de Privacidad así como la inclusión de mis datos en un fichero titularidad de clinicasevila.com con la finalidad de atender mi solicitud

Puedes ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, remitiendo un correo electrónico a info@clinicasevila.com.